Si tengo un seguro de decesos, ¿También me incluye la repatriación?

En la vida de una persona cualquier cosa puede pasar, y en la muerte no digamos. Porque hay muchas cosas que lo mismo pasan o no, pero hay una que todos y cada uno de nosotros, incluyendo nuestros seres queridos, vamos a tener que sufrir: el fallecimiento.

Una circunstancia que se podría plantear es aquella en la que el fallecimiento de un familiar se produzca en el extranjero; es lo que ocurre, por ejemplo, cuando una persona muere inesperadamente estando de viaje. En este caso, al dolor y los problemas habitualmente relacionados con un hecho así, vienen a sumarse un montón de gestiones necesarias para traer de vuelta a casa los restos de nuestro ser querido y darle sepultura donde quizás siempre quiso reposar.

Seguir leyendo “Si tengo un seguro de decesos, ¿También me incluye la repatriación?”

Casi la mitad de los españoles tienen su sepelio asegurado

Si hay algo seguro es que todos vamos a morir algún día. La muerte de un ser querido es muy traumática y más aún si tienes que ocuparte de papeleos y gestiones en lo peor del duelo. Por eso, casi la mitad de los españoles confían en un seguro de decesos para que todos los trámites sean más llevaderos. Aprovechamos la cercanía de el Día de todos los Santos para dar algunos datos de este seguro, que lleva más de 150 años funcionando en España y que no tienen en otros países de Europa.

El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España. Más de 22 millones de personas tiene su sepelio cubierto en el país. O lo que es lo mismo, un 47% de la población. Esta es una de las conclusiones del informe El seguro de decesos en 2021, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA.

Seguir leyendo “Casi la mitad de los españoles tienen su sepelio asegurado”

Más de 22 millones de personas tienen su sepelio asegurado en España

  • En Cádiz, Ávila, Badajoz y Ciudad Real, siete de cada 10 habitantes cuentan con esta protección
  • La protección abarca a todas las generaciones de la familia: un tercio de los adolescentes y un 40% de los veinteañeros están protegidos

El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España. Más de 22 millones de personas tiene su sepelio cubierto en el país. O lo que es lo mismo, un 47% de la población. Esta es una de las conclusiones del informe El seguro de decesos en 2020, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA.

Seguir leyendo “Más de 22 millones de personas tienen su sepelio asegurado en España”

10 cosas que hacer antes de morir

Para la muerte nadie está preparado, eso es verdad. Por mucho que nos lo quieran edulcorar, es un hecho duro de asumir para uno mismo y también para los familiares y personas cercanas. No obstante, aquí te damos unos consejos para tratar de dejar las cosas lo mejor posible y no complicarlo para quienes te acompañaron en vida, y más en un momento tan difícil como ese.

Además de disfrutar de la vida lo máximo posible con los tuyos, aquí te decimos qué 10 cosas debes pensar en hacer antes de morir. Lo más importante, lo primero:

Seguir leyendo “10 cosas que hacer antes de morir”

Todo lo que necesitas para contratar un seguro de decesos

Como cualquier seguro, el seguro de decesos es un contrato entre dos partes: el asegurado y la compañía, que da lugar a unos compromisos para ambos. La aseguradora se hace cargo de los gastos y el servicio funerario en caso de fallecimiento del asegurado, y el asegurado se compromete a pagar las primas durante el periodo de vigencia de la póliza. Sencillo ¿verdad?

Seguir leyendo “Todo lo que necesitas para contratar un seguro de decesos”

¿Qué diferencia hay entre un seguro de decesos y un seguro de vida?

¿Son lo mismo un seguro de decesos y un seguro de vida?

El seguro de decesos y el de vida sirven para cosas distintas. No son lo mismo. Aunque ambos seguros entran en acción cuando se materializa un mismo riesgo, la muerte, lo hacen de forma muy distinta. Te lo vamos a explicar de forma muy sencilla.

El objetivo principal del seguro de decesos es prestar todos los servicios relacionados con el fallecimiento de una persona. Es decir, lleva a cabo las gestiones ligadas a un sepelio, como el certificado médico de defunción, el traslado o repatriación del cadáver, el féretro, el Tanatorio, el coche fúnebre y de acompañamiento, la asistencia psicológica para los familiares, etc. Es un seguro que está pensado para que, cuando fallezcas, tus seres queridos no deban sumar quebraderos de cabeza al difícil trance que ya estarán pasando.

Seguir leyendo “¿Qué diferencia hay entre un seguro de decesos y un seguro de vida?”

Como hacer testamento online, una opción rápida y sencilla

Es un trámite que todos deberíamos hacer en algún momento de nuestra vida, de hecho 6 de cada 10 personas hacen testamento en España y va creciendo ya que los últimos datos lo demuestran: 640.823 testamentos se suscribieron en España en 2019, la cifra más alta desde que hay registros.

Todos los trámites que conlleva “hacer testamento” hasta hace poco se realizaban de forma presencial, pero la tecnología y la facilidad que ofrece Internet hacen posible que se pueda realizar sin tanta molestia y desplazamiento, que es especialmente interesante para las personas más mayores o con problemas de movilidad.

Seguir leyendo “Como hacer testamento online, una opción rápida y sencilla”

¿Todos los santos o conmemoración de santos difuntos?

Si preguntamos a varias personas es probable que la mayoría nos respondan que es lo mismo, pero nada más lejos de la realidad, ya que se trata de dos celebraciones diferentes. De hecho, dependiendo del país o mas bien continente, se celebran mucho más uno que en otro. Te lo explicamos a continuación.

Seguir leyendo “¿Todos los santos o conmemoración de santos difuntos?”

10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable

La esperanza de vida al nacer en España roza los 80 años, en el caso de los hombres, y llega hasta los 85 para las mujeres. Eso sí, para cumplir las estadísticas y superarlas si es posible, es importante seguir una serie de pasos básicos… que corremos el peligro de olvidar a causa del acelerado ritmo de vida diario. Presta atención a este “mantra” para jubilación saludable y activa. Te avisamos que contarás con un buen aliado para poder cumplirlo.

Seguir leyendo “10 pasos a seguir para una jubilación activa y saludable”

Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente

Una familia navega por Internet

Desde hace tiempo se habla, y mucho, de lo fácil, rápido y sencillo que es contratar un seguro por Internet, y además se afirma que es mucho más barato que hacerlo por otros medios. ¿Es cierto esto que afirman los que venden seguros on-line? Si analizamos parte por parte esa afirmación tendremos la respuesta correcta.

Empecemos por el principio, cuando contratas un seguro lo haces pensando que si te ocurre algo, la compañía aseguradora responderá rápido para ayudarte en esas circunstancias, es decir, esperas que en el futuro te ayuden cuando sea necesario y lo solicites. Hasta aquí lo que tienen en común todos los seguros cuando los contratas, da igual que sea por un medio o por otro.

Seguir leyendo “Contratar el mejor seguro requiere un estudio previo del cliente”