Dormir con tu smartphone mientras se carga es una muy mala idea

En la era digital actual, los smartphones son una parte integral de nuestras vidas, brindándonos conectividad y comodidad sin precedentes. Sin embargo, la práctica de dormir con un smartphone cerca mientras se carga puede llevar consigo una serie de efectos negativos y secundarios que merecen una atención más profunda, especialmente desde una perspectiva médica.

A medida que continuamos integrando la tecnología en nuestras vidas cotidianas, es esencial considerar los posibles efectos negativos y secundarios de nuestras prácticas. Dormir con un smartphone cerca mientras se carga puede exponernos a radiación, luz azul y riesgos de seguridad. Además, podría contribuir a la adicción tecnológica y afectar negativamente la calidad del sueño. Si bien la investigación en esta área está en curso, es importante ser conscientes de estos factores y tomar medidas para minimizar los posibles riesgos asociados con esta práctica.

Seguir leyendo “Dormir con tu smartphone mientras se carga es una muy mala idea”

Si usas smartphone, ya puedes olvidar a tus principales preocupaciones

Desde hace ya unos años, los smartphones se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, pero no dejan de generarnos preocupaciones. Desde la seguridad y la privacidad hasta la duración de la batería y el alto precio de los más sofisticados, los usuarios a menudo nos enfrentamos a estos desafíos. En este artículo, exploraremos las tres preocupaciones más comunes y os proporcionaremos consejos sobre cómo abordarlas.

  1. Seguridad y privacidad: Protege tus datos personales.

La seguridad y la privacidad son preocupaciones primordiales para los usuarios de smartphones en la actualidad. Aquí tienes algunos consejos para proteger tus datos:

Prepárate para la próxima revolución en tu móvil: la tecnología 6G

Un poco de retrospectiva, nos vendrá bien, así que ahí van unos cuantos datos. La tecnología 6G es la sexta generación de tecnología inalámbrica móvil que se espera que se implemente en la próxima década, después de la actual tecnología 5G. A diferencia de la tecnología 5G, que se centra, principalmente, en la velocidad de la red y la conectividad mejorada, la tecnología 6G se centrará en la inteligencia artificial (IA) y la integración de la realidad virtual y aumentada.

Seguir leyendo “Prepárate para la próxima revolución en tu móvil: la tecnología 6G”

Cómo convivir con tu móvil sin morir en el intento y seguir siendo tú mismo

Hoy en día, la tecnología, y los teléfonos móviles especialmente, son una parte esencial de nuestra vida diaria. Los utilizamos para comunicarnos con nuestros amigos y familiares, navegar por internet, ver videos, hacer compras en línea y mucho más. Sin embargo, a medida que nos volvemos cada vez más dependientes de nuestros teléfonos móviles, es fácil perder de vista aspectos fundamentales de cómo ser una persona “normal”.

En este artículo te vamos a presentar aspectos positivos del uso del móvil y lo que debes evitar para mantener una relación sana con la tecnología y no perder tu propia identidad:  

Seguir leyendo “Cómo convivir con tu móvil sin morir en el intento y seguir siendo tú mismo”

No dejes que el frío dañe tus dispositivos electrónicos en invierno ¿Cómo hacerlo?

Lo mejor es seguir los consejos de los expertos, por ejemplo los de PcComponentes, por algo son lideres en tecnología, y nos dan respuesta a las principales dudas sobre cómo afecta el frío a nuestros aparatos electrónicos y nos ofrecen una serie de consejos para proteger nuestros equipos electrónicos en este contexto de frío.

Aquí tenéis unos cuantos consejos muy útiles que nos servirán para mantener nuestros dispositivos a salvo de los efectos del frio, y este es el primero, nos lo dice Alicia Vicente responsable de PcComponentes: “Tener en cuenta cómo protegemos a nuestros dispositivos en las olas de frío es muy importante. Evitar la condensación, proteger al dispositivo en una funda o mochila y evitar la exposición directa a las bajas temperaturas son algunas de las claves principales que nuestros expertos trasladan a nuestros clientes”. El resto a continuación:

Seguir leyendo “No dejes que el frío dañe tus dispositivos electrónicos en invierno ¿Cómo hacerlo?”

Cinco hábitos terroríficos del uso del teléfono móvil

.

Nuestros dispositivos también nos pueden hacer pasar por momentos terroríficos, por eso gracias a OnePlus puedes utilizar algunos consejos y recomendaciones para hacer un uso menos terrorífico de tu smartphone

Se acerca Halloween, la fecha más terrorífica del año, y eso sígnica que es hora de preparar tu mejor disfraz y aprenderte las historias de miedo que contarás a tus amigos. Para celebrar esta fecha tan señalada, OnePlus, la compañía global de telefonía móvil, te da una serie de recomendaciones para evitar vivir historias espeluznantes con tu móvil.  

Seguir leyendo “Cinco hábitos terroríficos del uso del teléfono móvil”

10 buenas prácticas para navegar seguros por Internet

La pandemia ha propiciado un incremento de los ataques cibernéticos debido al teletrabajo y al aumento del uso de los dispositivos electrónicos. Según el último informe del Ministerio del Interior, los ciberdelitos son ya el 10% de las infracciones penales conocidas, convirtiéndose con 192.375 denuncias anuales en el segundo delito más común tras los hurtos. En este sentido, la seguridad informática se ha convertido en una pieza clave para un mundo cada vez más digitalizado. Por eso, para el Día Internacional de Internet Segura, que se celebra cada segundo martes de febrero, IEBS Business School, la escuela de negocios digital líder en formación online, señala cuáles son las 10 prácticas más importantes que hay que tener en cuenta para estar seguros en la Red.

Ojo a los fraudes por Internet que aprovechan la crisis del COVID-19.

Todos hemos oido que las crisis generan oportunidades, y eso es lo que deben pensar los amigos de lo ajeno, de hecho desde que comenzó la crisis del virus de Wuhan no han parado de aparecer estafas, fraudes y todo tipo de delitos basados en el virus y que utilizan Internet como plataforma.

Tan importante está siendo la situación que empresas como bancos y otras nos ponen en alerta para evitarlos, también es el caso de Google que al ser el soporte que todos utilizamos para buscar productos y servicios en Internet tiene mucho que decir en materia de seguridad.

Google ha publicado en su propio navegador (Google Chrome) un enlace a las recomendaciones más importantes a seguir para evitar el fraude en la medida de lo posible, para ello han resumido lo más importante en un documento que puedes descargar en éste enlace, y que está ordenado en función de las diferentes organizaciones que suplantan como por ejemplo son las entidades sanitarias, bancos, ofertas de productos fraudulentos, etc. También ofrece los enlaces para denunciar posibles casos de fraude y a ésta página de Google con información más completa.

Es conveniente que leas con atención todo ello y que la compartas con tus contactos y familiares para evitar que los “malos” sigan con sus actividades delictivas.

Los tres artículos más leídos del blog

Por estas fechas, todos los años, los medios de comunicación hacen balance de las noticias mas importantes, impactantes o notorias que ha deparado el año, y nosotros no vamos a ser menos. En este artículo de final de 2019 vamos a recoger los tres post de nuestro blog que más visitas han obtenido durante el año que nos deja, así que allá vamos:

En primer lugar el campeón, el artículo que hizo referencia a un  tema que está en boca de todos, y que no es otro que la muerte digital:

¿Existe la muerte digital?

 

Que todos nacemos y morimos es algo que no hace falta que nos expliquen, lo tenemos asumido. Pero eso ocurre en la vida biológica sin embargo, hoy día no solo vivimos en el plano biológico, es decir, en el ámbito de la naturaleza y las relaciones con los demás y nuestro entorno. Existe otra vida, la vida digital o ciber vida, la que se desarrolla en el entorno cibernético, Internet, etc. Si te lo perdiste puedes leerlo entero este enlace (+)

 

El subcampeón por visitas, el medalla de plata, tenía que ver con las compañías de seguros, y más concretamente con la experiencia que aportan en nuestro país, y no te imaginas el número de años que las aseguradoras llevan operando en España, aquí va el segundo clasificado:

La antigüedad de las aseguradoras en España

 

Se suele decir que la vida no es una carrera en la que gana el que va más rápido, sino un combate de boxeo en el que gana el último que queda en pie. Pues bien, esto, llevado al mundo de las empresas, se traduce en quien lleva más tiempo operativo, trabajando, con el negocio en pie. En materia de antigüedad, el sector seguros puede sacar pecho: las aseguradoras tienen una media de 47 años de vida. Sigue leyendo este interesante artículo haciendo click en este enlace (+)

 

Y la medalla de bronce de los post de nuestro blog en 2019 se va para el artículo dedicado al ahorro como base de la economía, algo que será mucho más notorio en el mes de enero, ya que o bien echaremos de menos el ahorro para hacer frente a los gastos que vienen, si no hemos sido previsores, o bien tiraremos de ellos para pagar las facturas Navideñas, en cualquier caso es un tema de mucho interés para todos:

El ahorro es la base de la economía, personal y de un país

A nadie le cabe ninguna duda sobre la necesidad de ahorrar, pero eso no quiere decir que todo el mundo tenga claro porque es necesario. Quizás si damos un repaso a los argumentos más importantes lo tengamos aún más claro y ahorrar nos parezca mejor.

Lo primero que debemos saber es que nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar, de hecho muchos iniciaron su actividad ahorradora incluso antes de saber lo que era, ya que sus abuelos, o sus padres, les abrieron una cartilla de ahorros o una simple hucha en la que ir depositando pequeñas cantidades en momentos señalados. No te pierdas el resto visitando en post en este enlace (+)

 

FELIZ 2020!! para todos

La huella digital explicada de forma sencilla y útil

En anteriores artículos hemos hablado de muerte digital y de cómo limpiar nuestro rastro en Internet, y hasta ahora no habíamos abordado el tema principal: la huella digital. Así de primeras todos podemos deducir que no se trata de una huella propiamente dicha, sino más bien del rastro que vamos dejando en todos los elementos digitales que componen ese macrocosmos que ya es Internet y que debido a la gestión de grandes cantidades de datos mediante el denominado “big data”, y no nos olvidemos de las brechas de seguridad que han sufrido hasta los más poderosos como la C.I.A. que supuestamente debe ser la institución mejor protegida.

Pero vamos con lo que nos interesa, Seguir leyendo “La huella digital explicada de forma sencilla y útil”