Hace alrededor de 40 años que una agencia de publicidad creó el eslogan “Quien mueve las piernas… mueve el corazón” para anunciar una bicicleta estática. No le faltaba razón, hacer ejercicio es una de las principales recomendaciones para mantener una buena salud cardiovascular, pero no la única. Con motivo del Día Mundial del Corazón, nos hacemos eco de los consejos de la Fundación Española del Corazón para mantener tu corazón sano y, con ello, disfrutar más y mejor de la vida.
Algunas recomendaciones básicas, que probablemente conoces, consisten en hacer ejercicio, tener una alimentación saludable, no fumar y beber de forma moderada. Cumplir con ellas es imprescindible para que tu corazón goce de buena salud. Pero hay otros factores de riesgo que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. Para mantenerlos a raya, sumamos las siguientes recomendaciones a las mencionadas anteriormente.
El seguro está presente en prácticamente todo lo que haces en tu día a día. Aunque no lo creas, eso también incluye el momento en el que saboreas una deliciosa taza de chocolate caliente.
Todo empieza con las materias primas. Cacao, azúcar y aceite, son las más comunes. Agroseguro, el pool que cubre las explotaciones de cultivos, se encarga de asegurar la caña de azúcar, la remolacha azucarera o el olivar frente a las adversidades del clima, como la sequía o el granizo. Los productores también están cubiertos frente a los incendios que puedan producirse y hacerles perder la producción.
Otro ingrediente esencial en la elaboración del chocolate es la leche. A la vaca le pueden pasar muchas cosas que pueden interrumpir la producción de leche y que un seguro puede atender. Accidentes o enfermedades, por ejemplo. En 2022 había en España 568.000 vacas de leche aseguradas.
Uno de los percances más habituales que resuelve, a diario, el seguro de automóviles es la asistencia en carretera. De hecho, en España un vehículo se accidenta o queda tirado sobre el asfalto y su conductor llama a la aseguradora para que venga la grúa a recogerle una vez cada 8 segundos. O dicho en otros términos, el seguro de automóviles presta asistencia en viaje cerca de 3,8 millones de ocasiones. Estos son los incidentes que sufren a lo largo de un año los casi 17 millones de conductores asegurados por todo el país.
Como es lógico, hay unas provincias donde tienden a producirse más percances que en otras. Aunque sólo sea por puro peso demográfico. Madrid es, claramente, el lugar donde hay una mayor cantidad de asistencias en carretera. En esa provincia ocurrieron cerca de 923.000 percances de este tipo, es decir, uno cada 34 segundos. Le siguen Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, donde hay una incidencia cada menos de cuatro minutos. Por el contrario, Soria es el territorio donde pasa más tiempo entre una y otra actuación de la grúa. A lo largo del año se produjeron un total de 7.800 asistencias en carretera, es decir, una cada una hora y siete minutos.
Los campamentos de verano son programas organizados que brindan a niños y jóvenes la oportunidad de participar en una variedad de actividades educativas, recreativas, deportivas y sociales durante las vacaciones de verano. Estos campamentos, que tienen una duración que puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas, ofrecen una experiencia enriquecedora y divertida para los participantes.
Una de las características distintivas de los campamentos de verano es la amplia gama de actividades que ofrecen. Desde deportes y actividades al aire libre hasta artes, manualidades, música y talleres, los campamentos están diseñados para fomentar el aprendizaje, el desarrollo personal y la diversión. Los niños tienen la oportunidad de explorar nuevos intereses y habilidades, y a menudo descubren talentos ocultos a través de estas experiencias prácticas y experienciales.
Las vacaciones son un momento esperado para relajarse, explorar nuevos destinos y disfrutar de experiencias inolvidables. Sin embargo, los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, incluso durante las vacaciones. Es por eso que contar con un seguro de decesos y un seguro de salud adecuados puede marcar la diferencia en la tranquilidad y protección durante tus viajes. En este artículo, exploraremos cómo estos seguros pueden brindarte ayuda y seguridad durante tus merecidas vacaciones.
Seguro de Decesos:
Aunque no es un tema agradable, el seguro de decesos desempeña un papel crucial en la protección de tus seres queridos durante tus vacaciones. Aquí tienes algunas formas en las que este seguro puede brindar apoyo:
1. Repatriación del cuerpo:
En el caso desafortunado de un fallecimiento durante tus vacaciones, el seguro de decesos puede cubrir los gastos de repatriación del cuerpo al lugar de origen. Esto alivia a tu familia de la carga financiera y logística asociada con este proceso, permitiéndoles despedirse de ti en suelo conocido.
2. Trámites legales y administrativos:
En el caso de un fallecimiento en el extranjero, se deben realizar diversos trámites legales y administrativos. El seguro de decesos puede ayudar a tu familia con estos procedimientos, como el registro de defunción, la obtención de certificados y otros documentos necesarios. Esta asistencia facilita los trámites burocráticos en un momento emocionalmente difícil.
3. Asistencia a la familia:
Además de la repatriación y los trámites legales, algunos seguros de decesos ofrecen asistencia adicional a la familia. Esto puede incluir orientación psicológica para ayudarles a sobrellevar el duelo, apoyo en la organización de funerales y servicios de traducción en caso de barreras idiomáticas. Estas medidas adicionales ayudan a tu familia a enfrentar la situación de manera más comprensiva y menos estresante.
Seguro de Salud:
Un seguro de salud sólido es esencial al planificar tus vacaciones. Aquí están algunas formas en las que este seguro puede ayudarte:
1. Asistencia médica:
Durante tus vacaciones, es posible que te enfrentes a enfermedades o lesiones inesperadas. El seguro de salud te brinda acceso a una atención médica adecuada sin preocuparte por los costos exorbitantes de los tratamientos en el extranjero. Desde una simple visita al médico hasta tratamientos más complejos, tu seguro de salud puede cubrir los gastos médicos necesarios.
2. Cobertura de emergencia:
Las emergencias médicas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Si te encuentras en una situación de emergencia durante tus vacaciones, el seguro de salud puede cubrir los gastos de hospitalización, cirugía de emergencia, medicamentos y otros servicios relacionados. Esto te brinda la tranquilidad de saber que recibirás la atención necesaria sin preocuparte por los costos.
3. Repatriación sanitaria:
En casos graves en los que necesites ser repatriado a tu país de origen debido a una enfermedad o lesión, el seguro de salud puede cubrir los costos asociados con el transporte médico. Esto implica una coordinación eficiente y, en algunos casos, incluso el uso de servicios médicos especializados para garantizar un viaje seguro de regreso a casa.
4. Asistencia telefónica las 24 horas:
Muchas compañías de seguros de salud ofrecen líneas telefónicas de asistencia las 24 horas, donde puedes obtener orientación médica, información sobre hospitales y clínicas locales, y ayuda en caso de pérdida de medicamentos o documentos médicos. Esta asistencia remota puede ser especialmente útil cuando estás en un país extranjero y necesitas orientación en tu idioma.
Ya sabes, al planificar tus vacaciones, no subestimes la importancia de contar con un seguro de decesos y un seguro de salud adecuados. Estos seguros te brindan protección y tranquilidad en caso de enfermedad, lesión o fallecimiento durante tus viajes. Ya sea que necesites asistencia médica, repatriación o apoyo para tu familia, estos seguros están diseñados para ayudarte en situaciones difíciles. Antes de embarcarte en tus vacaciones soñadas, asegúrate de revisar y contratar los seguros adecuados que se ajusten a tus necesidades específicas. Recuerda, disfrutar de unas vacaciones seguras y sin preocupaciones es el mejor regalo que puedes darte a ti mismo y a tus seres queridos.
La esencia del seguro es la protección de las familias, las empresas y las instituciones. A través de la protección de las personas, los inmuebles y otros bienes en todo tipo de situaciones y ante todo tipo de riesgos, el seguro contribuye al desarrollo económico del país. El seguro es la red invisible de protección que sostiene el progreso de España.
El seguro está, además, presente en todo el territorio nacional. Su red de puntos de venta, compuesta por mediadores, sucursales bancarias y oficinas propias, junto a los canales de atención a distancia, hace posible estar cerca de las personas en todo momento. De la misma forma, los colaboradores con los que trabaja el seguro –que incluyen desde talleres a abogados, pasando por sanitarios y reparadores de todo tipo– constituyen una fuente de prosperidad y empleo por todo el país. El seguro contribuye a la cohesión territorial con la demanda de servicios que genera para todos estos profesionales. La vocación de las aseguradoras es, en definitiva, contribuir a que España tenga una sociedad próspera y cohesionada, y un tejido productivo volcado con la sostenibilidad. Por eso, el día a día de las entidades se encuentra estrechamente vinculado con muchos objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas.
¿Sabías que existe una herramienta que permite a los abogados comunicarse de forma telemática y segura con las aseguradoras de los vehículos que se han visto implicados en un accidente de tráfico con víctimas? Se llama SDP-Lex y ahora, además, es gratuita para los abogados: las aseguradoras han decidido con los gastos para incentivar que más despachos hagan un uso recurrente de la plataforma.
Desde 2018, el Consejo General de la Abogacía Española y UNESPA disponen de esta herramienta informática para resolver accidentes de tráfico, desarrollada por TIREA. Su existencia materializa los compromisos adquiridos en el convenio firmado por la Abogacía, la Asociación Empresarial del Seguro y TIREA en 2017 por el que se estandariza el proceso de remisión de mensajes y documentos.
La plataforma informática favorece la solución extrajudicial de los accidentes en los que alguna persona haya resultado herida o fallecida. Por lo tanto, beneficia a las personas afectadas, contribuye a reducir la litigiosidad y alivia la carga de trabajo de los juzgados en materia de siniestros de tránsito que ocurren en calles y carreteras.
Ya sea en invierno o en verano, cuando dejamos el coche inmóvil durante más tiempo de lo normal, necesitamos tener en cuenta una serie de cuestiones que se deben revisar antes de lanzarnos a la carretera, especialmente si hace frio como ocurre en estos días. A continuación tienes unos cuanto a tener en cuenta y una infografía muy interesante.
Las bajas temperaturas son las protagonistas en estas primeras semanas del año, con varios puntos de la geografía española cuyas temperaturas mínimas están registrando valores bajo cero. Los abrigos, bufandas, guantes y gorros son más que necesarios para sobrellevar este frío, pero no debemos olvidarnos de que las temperaturas demasiado bajas también pueden afectar al funcionamiento de nuestro coche si ha estado parado más tiempo de lo normal. Aquí tienes unos cuanto consejos para que que nada falle .
¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de ahorrar para tu jubilación? Si no es tu caso, no sería mala idea que te lo pienses y en este post te vamos a explicar por qué. Tal vez seas de esas personas que considera que no pueden ahorrar, o que ahorrar es demasiado complicado. Pero te equivocas. Ahorrar es difícil si te lo ponen difícil; y, en consecuencia, es fácil cuando te lo ponen fácil. Así las cosas, la pregunta es si la industria del seguro y las pensiones te lo pone fácil, o difícil. Y has de saber que te lo pone muy fácil.
¿Eres de los que creen que para ahorrar hace falta hacer aportaciones muy elevadas? Pues no. En los productos de ahorro y pensiones, puedes ahorrar desde un euro. Tienen flexibilidad suficiente para adaptarse a tu capacidad.
¿Te da vértigo o pereza la idea de tener que estar pendiente de tu ahorro o, muy al contrario, te gustaría ser el jefe de tu dinero en todo momento y decidir cómo lo gestionas? Pues las dos opciones las tienes abiertas en la industria del seguro. Puedes ahorrar tomando decisiones o, simplemente, esperando a que tu ahorro dé resultados. En ambos casos, gestores profesionales estarán pendientes de tu ahorro y de su marcha.
Para el seguro, las personas de edad también son importantes; tan importantes como cualesquiera otras. Tal vez hayas escuchado o leído alguna vez que las aseguradoras no cubren a las personas de cierta edad. Pero, si es así, has de saber que te equivocas. Aquí te vamos a dar algunos datos para explicártelo.
Casi uno de cada cinco conductores asegurados tiene más de 65 años. Obviamente, mientras una persona tiene capacidad, permiso para conducir y posee un vehículo, debe estar asegurada; así pues, el seguro está ahí para otorgarle esa protección.